Gamificación y realidad virtual en reclutamiento: 5 ejemplos de innovación en selección de talento

La gamificación en el reclutamiento se ha consolidado como una de las técnicas más innovadoras y efectivas para atraer y evaluar talento. Cada vez más empresas están utilizando realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) para ofrecer experiencias inmersivas que revolucionan el proceso de selección.

Estas tecnologías no solo transforman la forma en que las compañías reclutan, sino que también mejoran la experiencia del candidato y aumentan la conexión emocional con la marca empleadora.
A continuación, te mostramos 5 ejemplos reales de empresas que están utilizando gamificación, realidad virtual y aumentada con excelentes resultados.


1. Jaguar y Gorillaz: reclutamiento con gamificación musical

La reconocida marca automovilística Jaguar Land Rover necesitaba cubrir más de 1.000 puestos de ingenieros electrónicos y de software. En lugar de apostar por procesos tradicionales, decidió colaborar con el grupo virtual Gorillaz para crear una experiencia de reclutamiento única.

Mediante una aplicación móvil basada en juegos, los candidatos debían resolver retos de codificación y superar desafíos de lógica.
Con esta iniciativa, Jaguar consiguió dos grandes logros:

  • Atraer candidatos apasionados por la tecnología y la innovación.

  • Identificar a los participantes con mejores habilidades técnicas gracias al análisis de sus puntuaciones.

🎯 Resultado: la empresa incrementó la calidad de las postulaciones y mejoró su Employer Branding entre el público joven y tecnológico.


2. Jet.com: experiencia laboral inmersiva en realidad virtual

La empresa de comercio electrónico Jet.com apostó por una experiencia interactiva de realidad virtual para atraer talento alineado con su cultura organizacional.

Los candidatos podían conectarse desde cualquier parte del mundo y vivir una jornada dentro de la compañía: asistir a una reunión con el CEO, participar en la “Happy Hour” o disfrutar de las dinámicas colaborativas del equipo.

Esta experiencia permitió a los aspirantes conocer de primera mano los valores y el ambiente laboral de Jet.com, reduciendo la rotación y mejorando la afinidad cultural de los nuevos empleados.


3. Deutsche Bahn: reclutamiento inmersivo en ferias de empleo

La compañía ferroviaria Deutsche Bahn comenzó en 2015 a utilizar gafas de realidad virtual durante ferias de empleo.
Gracias a esta tecnología, los candidatos podían experimentar cómo era trabajar como conductor de tren o electricista, profesiones con alta demanda y difícil cobertura.

El resultado fue impresionante: las solicitudes aumentaron entre 5 y 10 veces y la calidad de los candidatos mejoró notablemente.
Esta acción permitió a la empresa posicionarse como un referente en innovación en recursos humanos.


4. Ejército Británico: simulaciones de combate con realidad virtual

El Ejército Británico incorporó el uso del dispositivo Samsung Gear VR en sus campañas de reclutamiento.
Mediante simulaciones inmersivas, los aspirantes podían experimentar misiones reales, desde conducir tanques hasta practicar paracaidismo.

Tras implementar esta estrategia, las postulaciones al Ejército aumentaron un 66%, demostrando el enorme potencial de la realidad virtual como herramienta de atracción de talento joven y aventurero.


5. Hoteles Marriott: un juego para descubrir el talento en hostelería

La cadena Marriott Hotels lanzó un juego interactivo en Facebook que permitía a los usuarios vivir la experiencia de gestionar una cocina de hotel.
Los jugadores debían dirigir su propio restaurante, administrar presupuestos y formar a su equipo.

En tan solo dos semanas, el juego atrajo participantes de más de 80 países, muchos de los cuales mostraron interés real en trabajar en la compañía.

Con esta iniciativa, Marriott logró conectar con los millennials, mostrando el dinamismo del sector y reforzando su marca empleadora en redes sociales.


Conclusión: la gamificación es el futuro del reclutamiento

La gamificación y la realidad virtual están redefiniendo el futuro del reclutamiento y la selección de personal. Estas herramientas no solo hacen el proceso más atractivo y eficiente, sino que aumentan el compromiso del candidato, mejoran la percepción de la empresa y elevan la calidad del talento captado.

Y tú, ¿ya estás aplicando técnicas de gamificación en tus procesos de reclutamiento?

Temas recomendados

También puede interesarte